📅 10/02/2025
Estimado distribuidor,
El entorno fiscal está evolucionando, y uno de los cambios más relevantes que enfrentaremos en los próximos meses es la implementación de Verifactu, un nuevo sistema de facturación promovido por la Agencia Tributaria.
Dado que muchos de nuestros clientes dependen de nuestro asesoramiento y de nuestra capacidad para adaptarnos a las normativas, es fundamental que todos entendamos qué es Verifactu, cómo nos afecta y cuál será nuestra recomendación como empresa.
📌 ¿Qué es Verifactu y qué implica?
Verifactu es un sistema integrado en los programas de facturación que permite enviar cada factura a Hacienda en tiempo real, garantizando una mejor transparencia sobre la facturación y reduciendo la posibilidad de fraude.
¿A quién afecta?
Este sistema será obligatorio para todos los autónomos y empresarios que emitan facturas, sin importar el tamaño de su empresa o régimen fiscal.
Excepciones:
- Empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII).
- Negocios en territorios forales con su propio sistema TBAI.
- Empresas o autónomos no obligados a emitir facturas en sus operaciones.
🔍 Diferencia entre Verifactu y la Factura Electrónica
Es común confundir estos dos conceptos, pero tienen objetivos y funciones diferentes:
✅ Verifactu: Permite el envío en tiempo real de los registros de facturas a la Agencia Tributaria, garantizando transparencia, trazabilidad y control tributario.
✅ Factura electrónica: Se basa en el uso de formatos digitales con validez legal para la emisión y recepción de facturas entre empresas y autónomos, eliminando el papel y facilitando la interoperabilidad.
Es importante recordar que la obligación no es enviar facturas en tiempo real, sino usar software de facturación homologado que garantice la integridad y trazabilidad de los datos, lo que significa que cada empresa puede decidir si se acoge a SÍ Verifactu (envío de ventas en tiempo real) o se mantiene en NO Verifactu (Guarda, custodia de los datos y envío cuando sean requeridos). Veamos la diferencia entre ambas opciones:
⚖️ Opciones disponibles: SÍ Verifactu o NO Verifactu
Cada empresa podrá optar por una de las siguientes alternativas:
🔹 Opción 1: SÍ Verifactu (Envío en tiempo real)
✅ Las facturas se envían automáticamente a la Agencia Tributaria en el momento de emisión.
✅ Mayor transparencia fiscal y menor riesgo de inspecciones.
✅ Facilita la contabilidad y simplifica el cumplimiento de obligaciones fiscales.
✅ Permite una gestión más eficiente y automatizada.
🔹 Opción 2: NO Verifactu (Custodia de datos por parte del distribuidor o empresa)
❌ Las facturas no se envían en tiempo real a Hacienda.
❌ Se almacenan internamente y solo se presentan en caso de inspección o requerimiento.
❌ No elimina la necesidad de usar un software de facturación homologado.
❌ Puede generar incertidumbre en la relación con la Agencia Tributaria.
❌ Obliga a la empresa responsable de la instalación a custodiar los datos durante un mínimo de 4 años.
✅ Nuestra recomendación: Apostamos por SÍ Verifactu
Tras analizar las implicaciones de ambas opciones, en Glop recomendamos acogerse a SÍ Verifactu desde el primer momento.
Actualmente, estamos en la fase final de la homologación del software para garantizar su correcto funcionamiento con la Agencia Tributaria y comenzar con la migración a los actuales usuarios lo antes posible.
Aún no hemos decidido si adaptaremos el software a NO Verifactu, ya que estamos evaluando los requerimientos técnicos y responsabilidades legales para distribuidores y fabricantes.
🚧 Desafíos de optar por NO Verifactu
Si optáramos por desarrollar las herramientas necesarias para cumplir con la opción NO Verifactu, tendríamos que asumir una serie de desafíos técnicos y legales relacionados con la custodia y conservación de datos fiscales. Esto implica:
📌 Implementar sistemas robustos de almacenamiento de datos con medidas de seguridad avanzadas para evitar pérdida, alteración o acceso no autorizado a la información.
📌 Garantizar copias de seguridad firmadas, asegurando que las copias se mantengan inalterables y disponibles durante los plazos exigidos por la ley ya que la custodia de información financiera es un punto crítico en términos de seguridad.
📌 Políticas de actualización de sistemas. Se debe asegurar que el software, el sistema operativo y otras aplicaciones como el sistema de motor de base de datos se actualiza periódicamente evitando vulnerabilidades que pudieran afectar a la conservación que nos marca la ley.
Por estas razones, SÍ Verifactu es la mejor opción, ya que simplifica la gestión contable, la responsabilidad y elimina la complejidad de la instalación y mantenimiento.
🎯 Beneficios de SÍ Verifactu
🔹 Mayor tranquilidad y cumplimiento normativo: Al enviar las facturas en tiempo real, evitamos riesgos innecesarios y garantizamos el cumplimiento sin complicaciones.
🔹 Reducción de riesgos fiscales: Al enviar las facturas en tiempo real, disminuye la posibilidad de errores o discrepancias en la información, evitando sanciones por posibles incumplimientos.
🔹 Mejor imagen ante la Agencia Tributaria: Las empresas que adoptan SÍ Verifactu demuestran un mayor compromiso con la transparencia fiscal, lo que puede ser beneficioso en futuras interacciones con Hacienda.
🔹 Evita problemas en inspecciones fiscales: En caso de auditoría o requerimiento, la información ya estará registrada en Hacienda, lo que agiliza los procesos y evita problemas derivados de la falta de documentos o errores en la facturación.
🔹 Menor inversión en almacenamiento y seguridad de datos: Al no tener que custodiar los registros internamente por largos períodos de tiempo sin enviarlos a Hacienda, reducimos costes en infraestructura tecnológica y almacenamiento seguro.
🔹 Mayor confianza de nuestros clientes: Al contar con un sistema transparente y alineado con las normativas más avanzadas, reforzamos la confianza de nuestros clientes en nuestra gestión y servicios.
🔹 Adaptación temprana a futuras regulaciones: Es probable que en el futuro Verifactu se convierta en obligatorio, sufra cambios en la normativa o que se impongan normativas similares. Adoptarlo desde ahora nos permitirá estar preparados sin necesidad de realizar ajustes de última hora.
Por todas estas razones, SÍ Verifactu es la mejor opción para garantizar la eficiencia, transparencia y competitividad de nuestra empresa en el nuevo entorno fiscal.
📌 ¿Qué significa esto para el distribuidor?
Para garantizar la correcta transición, los distribuidores deberán:
📌 Capacitación: Organizaremos sesiones formativas para explicar Verifactu a los clientes.
📌 Actualización del software: Glop facilitará un sistema de actualizaciones para la transición.
📌 Gestión de documentación: Será necesaria la firma de documentos de adhesión por parte del usuario, vendedor y fabricante.
📌 Comunicación con clientes: Es clave transmitir este cambio como una ventaja y no como una imposición. Además os permitirá afianzar la relación con los vuestros clientes y despertar nuevas necesidades y posibilidad de negocio.
📅 Fechas clave de implementación
- 1 de enero de 2026 → Obligatorio para empresas.
- 1 de julio de 2026 → Obligatorio para autónomos.
Desde estas fechas, todos los programas de facturación utilizados por empresas y autónomos deberán cumplir con la normativa Verifactu, independientemente de si optan por SÍ Verifactu (envío en tiempo real a la Agencia Tributaria) o NO Verifactu (custodia segura de los registros).
Como hemos comentado anteriormente estamos en la fase final de la homologación a falta de la publicación del reglamento definitivo, trabajamos para publicar lo antes posible una versión que cumpla la norma para agilizar el proceso de migraciones y de un sistema de actualizaciones que os ayude a ello.
🚀 Próximos pasos
🔹 En breve, recibiréis documentación detallada sobre Verifactu.
🔹 Se habilitará un canal de soporte para resolver dudas.
🔹 Se organizarán reuniones estratégicas para facilitar la transición.
📢 Mensaje final
Sabemos que estos cambios pueden generar incertidumbre, pero también representan una gran oportunidad para optimizar la gestión fiscal y diferenciarnos en el mercado.
Contamos con vosotros para liderar esta transformación. ¡Gracias por vuestro compromiso!
Atentamente,
Equipo Comercial de Glop
* N.I.: Este documento es confidencial y orientativo sobre la evolución de la implementación de la norma en los productos de Glop POS, S.L.U.